top of page

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

 

Plan de Estudios



En línea con el nuevo modelo educativo universitario, el programa de licenciatura del IIEPA IMA está centrado en el estudiante, y tiene el firme compromiso de ofrecer una formación académica con los más altos estándares de calidad. De los estudiantes, esperamos y promovemos el mismo nivel de compromiso, pues su participación de forma activa, autogestiva y emprendedora, dará solidez y consistencia a los propósitos institucionales de este programa educacional.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública es un profesional con honestidad, responsabilidad, perspectiva de género, sustentabilidad y derechos humanos, que mediante el uso de teorías, metodologías y técnicas propias del área disciplinar, desarrolla programas de gobierno y políticas públicas de impacto social y económico; aplica estrategias de solución de conflictos para construir una sociedad pacífica, incluyente e igualitaria; analiza los componentes de los sistemas políticos y las formas del ejercicio de la ciudadanía, con la finalidad de profundizar en el análisis de las democracias, en su perspectiva histórica y en el debate actual; fomenta la promoción del respeto al Estado de Derecho mexicano desde el ejercicio de las libertades democráticas para el fortalecimiento de sus instituciones políticas; aplica el enfoque gerencial para el fortalecimiento y la profesionalización de la Administración Pública, con énfasis en el estado de Guerrero y; evalúa el impacto de los problemas políticos internacionales.

Perfil de Ingreso 
 

La formación en la educación media superior, tiene como reto lograr mayores niveles de significación cognitiva en los procesos de aprendizaje, lo que lleva a proponer un diseño organizado en torno a competencias que describen procedimientos y actitudes indispensables en la formación de la persona y que no se circunscribe a un único saber disciplinar, sino que se adquieren y movilizan en todos ellos; su dominio apunta a una autonomía creciente de los aprendientes tanto en el ámbito del aprendizaje como de su actuación personal y social. Dado lo anterior, quien aspire a ingresar a la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, deberán tener las siguientes competencias:

  • Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

  • Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

  • Elige y practica estilos de vida saludables.

  • Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

  • Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

  • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

  • Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

  • Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

  • Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

  • Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

  • Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.



IMG_4440.JPG
IMG_4513.JPG
IMG_4452.JPG
IMG_4463.JPG

Llámanos: 01-744-445-7504   /   iiepa@uagro.mx   /

Av. del espanto N° 50, Hornos Insurgentes, C.P. 39355, Acapulco de Juárez, Guerrero, México.

  • w-facebook

#OrgullosamenteUAGro

© 2017 por Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados.

bottom of page